Este blog tenía una cuenta corriente en el finado banco Bandeirantes de Brasil. Cuando sucedió su fallecimiento y posterior compra por el Unibanco, también de Brasil, el editor este blog fue notificado que su dinero pasaría a la órbita del Unibanco. De um plumazo los ahorros de toda una vida en Brasil cambiaban de depósito. Y ahora, años después del Bandeirantes le toca al propio Unibanco su fundición. El banco brasileño Itaú anunció que alcanzó un acuerdo para adquirir al Unibanco, una fusión que crearía al mayor grupo financiero de América latina.
La alianza, que se produce mientras en el mundo los bancos están bajo una creciente presión por la crisis financiera global, la hacen los dueños de estos bancos para salvarse y poder seguir manipulando nuestros dineritos.
Las acciones de Itaú perdieron un 35 por ciento de valor en lo que va del año, mientras que las de Unibanco han retrocedido un 28 por ciento en el período, comparado con una baja del 42 por ciento del índice referencial de la Bolsa de Valores de San Pablo, el Bovespa.
La nueva compañía, que se llamará Itaú Unibanco Holding, tendrá 575.100 millones de reales (265.000 millones de dólares) en activos, con lo que superará al estatal Banco do Brasil, actualmente el mayor banco latinoamericano por activos.
¿Qué tiene que ver esto con Geovani? Pues, en ese holding están los ahorritos para pagar la escuela del pibe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario