
Noam Chomsky hizo en Caracas la declaración de la semana para este blog: "La lucha antidrogas es un pretexto de EE.UU. para intervenir en Sudamérica".
Parece obvio pero es excelente oirlo de la boca de uno de los intelectuales más respetados del mundo.
Chomsky, profesor emérito del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y autor de importantes libros sobre lingüistica y política, expresó de esta manera su rechazo al acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos para que el gigante del norte use de forma controlada al menos siete bases militares en el país del café y de Shakira.
"Venezuela sola no puede tener una respuesta ante las bases, dijo Chomsky.
"Debe ser un respuesta total por parte de la comunidad latinoamericana, en la reunión de Unasur en Bariloche debería salir un comunicado enérgico que se oponga a instalación de bases estadounidenses en América Latina", opinó el activista político.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo regional creado en abril de 2007, está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Chomsky también habló del presidente estadounidense, Barack Obama, de quien aseguró no sentirse decepcionado. "Obama no es (George W.) Bush. Pero pensar que Obama está operando de manera diferente a la esperada, es debido a la inocencia de confiar en la retórica de Obama", sostuvo Chomsky ante un auditorio de estudiantes y miembros del Gobierno venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario