Después del octubre negro que dejó casi sin alimentos a la población reaparecieron iniciando diciembre en Cuba los vegetales y los huevos. El queso sigue medio perdido y del yogurt no se sabe nada todavía, pero peor es nada. Decimos esto para calmar a las víctimas de los alarmistas que creen que aqui la gente se muere de hambre, lo que no es cierto. La cosa está mala, dice la gente, pero eso se dijo siempre durante las últimas dos décadas. Es real que después de los huracanes de setiembre volvieron los fantasmas del período especial, pero parece que la primavera de consumo que se percibe hace dos años en la isla va a continuar.
Y acrecentamos un dato: el PIB, producto interno bruto, de Cuba en 2007 igualó el valor de 1990, antes del inicio del tiempo crítico luego de la salida de apoyo soviético, 31 mil millones de dólares. No es para festejar pero tampoco para llorar: la mayor de las antillas demoró 17 años para reequilibrarse o volver a lo que era en volumen de comercio luego de haber reconvertido su economía.
Aqui enviamos una foto de Geovani intentando apagar su velita número 1, el sábado pasado.
1 comentario:
Feliz cumpleaños a Giovani y a Federico!!!
Besos enormes,
Vero e Jorge
Publicar un comentario