
Gracias a una conjunción de coincidencias y circunstancias la familia va a vivir en los próximos tiempos en el porteñisimo barrio de San Telmo (San Pedro Gonzalez Telmo). Antiguo Barrio Sur (en oposición al aún rico Barrio Norte), reducto del candombe rioplatense, barrio negro de casonas antiguas, venta de antigüedades, artesanos, bohemia, tango, escuelas de cine y, ahora, turismo internacional. Esto último ha permitido una cierta renovación de San Telmo, que dejó de ser un vetusto barrio portuario para convertirse en un punto obligado de paseo de visitantes.
La plaza céntrica de San Telmo es la Dorrego, placita seca donde los bares de los alrededores ponen sus mesas y donde se puede tomar cerveza durante horas y oír a los juglares que deambulan. En la Plaza Dorrego los fines de semana ocurre una reputada feria de antigüedades. Y son muchas las curiosidades del barrio, una es la existencia de la casa más angosta de la ciudad: una vivienda de 2 metros y medio de ancho y 13 de largo (ver foto). En las semanas siguientes les contaremos más.
2 comentarios:
Oba !
Adorei San Telmo quando fui a Buenos Aires.É muito atrente, cheio de detalhes interessantes.
Meus olhos vão se alegrar duplamente : vendo meu bebê maravilha e o lugar onde ele vai viver
Beijos para a mais nova família portenha.
Oi
Beijos para todos.
Achei iteressantíssima a criatividade de quem conseguiu construir uma residência num local tão estreito. Gostaria de saber como estão distribuídos os cômodos internos.
Publicar un comentario